Recorrieron la Sala Gabinete, en la que se exhibe una amplia muestra (166 piezas)
del tipo de objetos que conformaban un gabinete de ciencias
experimentales -principalmente del siglo XIX-, permitiendo un
recorrido por el estudio y la enseñanza de muy variadas disciplinas
científicas como la meteorología, el calor, el electromagnetismo, la
óptica, el sonido, la mecánica, etcétera.
En la sección Espacio y Tiempo vieron algunas de las piezas más relevantes e
históricas de la colección del MUNCYT. Instrumentos de navegación,
astronomía y topografía; representaciones de la Tierra y la esfera
celeste; relojes de sol y mecánicos, etcétera.
Por último, realizaron el taller A vueltas con la Tierra y la Luna. En el Nanoplanetario aprendieron muchas cosas sobre el Sistema Solar y el Espacio, y construyeron su propio telurio, siguiendo las indicaciones de los amables monitores.
Comieron en los jardines del propio museo, y volvieron al cole después de una jornada estupenda en la que aprendieron mucho sobre la ciencia, además de convivir con los compañeros.
Si queréis ver más fotos, pinchad aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario