Mostrando entradas con la etiqueta Circulares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Circulares. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2020

CIRCULAR PARA LAS FAMILIAS DE 6º SOBRE EL PROCESO DE ADMISIÓN DEL CURSO 20-21


                                                                                                                            Miércoles, 13 de mayo de 2020        


Estimados padres de 6º:

Ya ha salido publicada la resolución que regula la adscripción de alumnos para el curso 20/21. Vuestros hijos/as se hacen mayores y el año que viene pasarán al Instituto, lo cual nos genera por un lado alegría al ver cómo crecen y por otro un sentimiento de pena por su despedida del cole.

Sabéis que los alumnos que estudian en el CEIP Peñalta tienen doble adscripción, es decir, tienen la posibilidad de solicitar plaza en el Instituto Público La Cabrera o en el Centro concertado GSD. El año pasado cambió el proceso de solicitud de centros y ahora debéis participar en el proceso de admisión que tendrá lugar del 19 de mayo al 5 de junio, ambos incluidos. La solicitud de admisión se deberá cumplimentar de  FORMA TELEMÁTICA  (si dispone de certificado digital o del sistema de identificación electrónica cl@ve)a través del espacio web de la Comunidad de Madrid, que ha dispuesto a tal fin) o de manera presencial en el centro (Instituto solicitado en primer lugar) pidiendo cita previa. La solicitud será cumplimentada y firmada por ambos padres, madres o representantes legales del alumno, salvo si se acredita la imposibilidad de hacerlo o alguno de ellos o no ostenta la patria potestad. Podéis encontrar toda la información ampliada en la siguiente página web:

Podéis acceder a dicha página pincando en el enlace o poniendo en el buscador: “admisión alumnos 2020-21 Madrid”. Para rellenar dicha solicitud, os recomendamos que pongáis los 2 centros (aunque tengáis claro cuál habéis elegido) en el orden que deseáis. Os pedirán unos códigos, el código del Instituto La Cabrera es 28041381 y el código del Gredos San Diego es 28001976. Os pedirán también el NIA, número de identificación del alumno, que os lo facilitaremos en breve.



Os informamos también del calendario de fechas importantes relativas al proceso de admisión:

FECHA
ACTUACIONES

Del 19 de mayo al 5 de junio
Plazo de presentación de solicitudes
10 de junio
Los centros publican los listados provisionales de alumnos que han solicitado en centro en primera opción
11 y 12 de junio
Plazo de reclamación a los listados de alumnos solicitantes
16 de junio
Publicación de los listados  con la puntuación provisional obtenida por los alumnos
17, 18 y 19 de junio
Plazo para formular reclamaciones a la lista provisional de puntuaciones
24 de junio
Publicación del listado de puntuaciones definitivo
30 de junio
Publicación de la lista de admitidos en cada centro
Hasta el 10 de julio
Adjudicación de plaza escolar por los Servicios de Apoyo a la Escolarización a los alumnos no admitidos
1 al 15 de julio
Plazo de matriculación en los centros de Ed. infantil y primaria
1 al 15 de julio
Plazo de matriculación en los centros de Ed. Secundaria


Por otro lado, comunicaros que dadas las condiciones sanitarias actuales, el centro ha decidido muy a nuestro pesar suspender la acampada de fin de curso para los alumnos de 5º y 6º de primaria. Sabemos que es una decisión que va a apenar mucho a los alumnos, pero que es necesaria tomar para evitar posibles situaciones de contagio. En breve, procederemos a devolveros las cantidades pagadas mediante transferencia. De todas formas, estamos dándole vueltas a organizar algún tipo de despedida simbólica si mejoran las condiciones. Os iremos informando en el caso de que lo veamos viable.
                       
Un cordial saludo


                                                           El Equipo Directivo.




CIRCULAR CON ACLARACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN


Estimados padres:

Esta situación de “Enseñanza online” es nueva para todos y nos estamos adaptando lo mejor y más rápido posible, aunque creo que todos somos conscientes de que no es el método ideal, pues presenta muchas carencias. Ante las dudas e inquietudes que nos manifestáis las familias con respecto a la evaluación, queremos hacer algunas aclaraciones:

-          La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha establecido que ES OBLIGATORIO EVALUAR EN TODAS LAS ÁREAS DE TODOS LOS CURSOS DE ED. INFANTIL Y ED. PRIMARIA.
-          La evaluación del 3º trimestre podrá ser positiva o negativa en función de los criterios de calificación establecidos por el profesorado, pero en la evaluación final (es la nota que queda recogida en su expediente) no se podrá tener en cuenta la nota del 3º trimestre de forma negativa, es decir, nunca podrá bajar la media del 1º y 2º trimestre pero sí subirla.
-          Los padres debéis conocer qué actividades son imprescindibles para la evaluación. Por ello, cuando las tareas se publiquen en el Blog, quedará de forma visible establecido cuales deben ser realizadas y devueltas a los profesores para ser evaluadas y calificadas.
-          Se ha establecido un límite razonable de tareas que el profesorado puede utilizar para evaluar, con el objetivo de que las familias no os agobiéis por este motivo (dado que la mayoría de alumnos de Infantil y de Primaria no son autónomos).
-          Los plazos de entregas de dichas actividades evaluables siempre serán flexibles, en función de las diferentes situaciones familiares que puedan ir surgiendo.

Por otro lado, el Claustro de profesores recomienda un tiempo máximo diario de trabajo adaptado a su edad. La recomendación es:

-          ½ hora como máximo al día en Infantil.
-          2 horas en 1º y 2º de primaria.
-          2 horas y ½ en 3º y 4º.
-          3 horas en 5º y 6º.

Dicho tiempo no tienen por qué ser continuado, es recomendable que tengan descansos entre medias que no contarán en el tiempo de trabajo. Como siempre, cualquier duda será respuesta en los emails de los profesores o del centro.
Un cordial saludo

                                                           El Equipo Directivo.

lunes, 11 de mayo de 2020

Circular sobre comedor




Estimadas familias:

            A través de esta circular os queremos informar que desde la Comunidad de Madrid se nos ha comunicado que podemos proceder a la devolución de la cuota de comedor abonada y no consumida.

            Dichas instrucciones hacen referencia a la cuota general de 4,88€ diaria y, a día de hoy, estamos esperando instrucciones sobre el procedimiento de devolución de la cuota de las familias que tienen precio reducido de comedor.

            En base a esto, desde el centro vamos a proceder a preparar las devoluciones de las familias que están al corriente de pago y ha hecho uso de comedor de forma continua. Las familas que tienen ajustado el precio por otra circunstancia (se han incorporado más tarde o ha agotado su beca y comenzado a pagar después), se les hará un calculo individualizado de su devolución y se les comunicará personalmente.

            Dado que en este centro tenemos la cuota prorrateada, la cantidad sería la siguiente.

-Las familias al corriente de pago han abonado 6 cuotas (octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo) X 96,51€ hacen un total de   579,06€.

-Como el día 10 de marzo fue el último día de comedor, (este curso ha habido 113 días lectivos ) las familias al corriente pago deberian haber abonado un total de 551,44€

 La cuantía a devolver es de 27,62€, por alumno de comedor



Queremos informaros que este proceso, debido a burocracia del banco va a llevarnos un tiempo por lo que, si alguna familia desea que se le haga ya la devolución a través de traferencia, deberá asumir la comisión de la misma que asciende a 1€.

Atentamente.

El Equipo Directivo

jueves, 30 de abril de 2020

Circular sobre Evaluación 30 de abril

Estimadas familias:

            Por un lado, recordaros que este viernes 1 de mayo es festivo, por lo que no habrá clases online. Por otro lado, siguiendo las directrices que nos marca la Consejería de Educación de la comunidad de Madrid, deseamos comunicar a las familias los siguientes aspectos:
-                 Las Programaciones docentes de todas las áreas y de todos los cursos se han modificado y adaptado a la situación actual, estableciendo nuevas formas de trabajo online, nuevos instrumentos de evaluación y nuevos criterios de calificación. Dichos criterios de calificación son de carácter público y serán transmitidos por los tutores a las familias para su conocimiento. Cualquier familia podrá consultarlos en el Blog del Centro en los próximos días.
-                 El trabajo propuesto por los diferentes profesores del Centro son recomendaciones, es decir, se realiza con el objetivo de que cada alumno de acuerdo con su situación familiar, social y académica pueda desarrollar al máximo posible su aprendizaje. Sin embargo, y dado que cada familia y cada alumno vive diferentes situaciones, entendemos que no todos los alumnos tienen la obligación de realizar todo el trabajo propuesto. Debemos entender el trabajo propuesto como un máximo, no como un mínimo.
-                 La evaluación del tercer trimestre será llevada a cabo teniendo en cuenta el contexto en el que se produce, y valorando sobremanera el interés de los alumnos por los trabajos y actividades propuestas.
-                 Siguiendo instrucciones de la Comunidad de Madrid, la evaluación final del curso se llevará a cabo teniendo en cuenta los dos primeros trimestres fundamentalmente, y valorando, en su caso, los resultados del tercer trimestre siempre de forma positiva y no pudiendo influir negativamente esta evaluación en la evaluación final del curso.
-                 La promoción de los alumnos (el paso al siguiente curso) se llevará a cabo de forma automática y sólo en casos excepcionales y con la unanimidad del Equipo docente se podrá proponer la permanencia un año más en el mismo curso escolar, de acuerdo con la normativa vigente.
Finalmente, insistimos en que entendemos que nuestra función como servicio público en una situación de extrema dificultad es ayudar a las familias y a los niños y nunca producir un mayor estrés y dificultad en esta situación. Por lo tanto pedimos encarecidamente que ante las actividades y trabajos propuestos actúen con responsabilidad, haciendo lo que puedan por el bien del alumno pero teniendo en cuenta siempre que lo primero q debemos asegurar es el bienestar emocional y psicológico en un momento realmente difícil para todos.
Por otro lado no duden en contactar con los tutores, profesores y Equipo Directivo del Centro ante cualquier duda, necesidad o dificultad.
Reciban un cordial saludo,


                                                      El Equipo Directivo